Jazz (ejemplos Prácticos)
Ejemplos Prácticos de Armonía en el Jazz para Guitarra
1. Progresión II - V - I en C Mayor
Esta es la progresión más típica en jazz, que suena muy natural y es fundamental dominarla.
- Dm7 (II grado) — G7 (V grado) — Cmaj7 (I grado)
Diagramas para guitarra (afinación estándar)
- Dm7 (Re menor 7)
e|---5---
B|---6---
G|---5---
D|---7---
A|---5---
E|-------
- G7 (Sol 7)
e|---3---
B|---3---
G|---4---
D|---3---
A|---5---
E|---3---
- Cmaj7 (Do mayor 7)
e|---0---
B|---0---
G|---0---
D|---2---
A|---3---
E|-------
2. Progresión I - VI - II - V en C Mayor
Esta progresión añade más movimiento y es una base de muchos standards.
- Cmaj7 — Am7 — Dm7 — G7
3. Extensiones y alteraciones comunes
- G7alt (G7 alterado), que puede incluir b9, #9, b13 para añadir tensión:
Ejemplo de forma sencilla:
e|---3---
B|---4---
G|---3---
D|---4---
A|---5---
E|---3---
4. Uso de escalas para improvisar sobre II - V - I
- Sobre Dm7: escala dórica (Re dórico: Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do)
- Sobre G7: escala mixolidia alterada o escala alterada (para incluir tensiones alteradas)
- Sobre Cmaj7: escala mayor jónica (C mayor)
5. Ejercicio :
Tocar la progresión II - V - I en diferentes tonalidades. Por ejemplo:
- En G mayor: Am7 — D7 — Gmaj7
- En F mayor: Gm7 — C7 — Fmaj7
Comentarios
Publicar un comentario