Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Armonía

“Escala menor: intervalos y armonía para componer”

Imagen
"Descubrí cómo los Intervalos  y la Armonía son la base para crear melodías y progresiones que transmitan emociones. Una guía clara para comprender y aplicar estos recursos en la Composición Musical." Escala Menor Natural - Círculo de Quintas Estructura interválica T 2M 3m 4J 5J 6m 7m 8 A B C D E F G A E F♯ G A B C D E B C♯ D E F♯ G A B F♯ G♯ A B C♯ D E F♯ C♯ D♯ E F♯ G♯ A B C♯ G♯ A♯ B C♯ D♯ E F♯ G♯ D E F G A B♭ C D G A B♭ C D E♭ F G C D E♭ F G A♭ B♭ C F G A♭ B♭ C D♭ E♭ F B♭ C D♭ E♭ F G♭ A♭ B♭ E♭ F G♭ A♭ B♭ C♭ D♭ E♭ Estructura armónica I II III IV V VI VII VIII m o M m m M M m m7 ø7 M7 m7 m7 M7 7 m7 Tensiones disponibles 9ª 11ª 11ª b13ª 9ª 13ª 9ª #11ª 11ª 9ª #11ª 13ª 9ª 13ª 9ª 11ª

“Cadencias musicales: la puerta de la armonía”

Imagen
🎼 ¿ Qué son las Cadencias Musicales? — Función, Tipos y Ejemplos Por Pablo Bartolomeo —  Las Cadencias Musicales son una parte esencial de la gramática del Lenguaje Musical. Así como en la lengua hablada utilizamos puntos, comas, signos de exclamación o interrogación para estructurar y dar sentido a nuestras frases, en la música usamos cadencias para marcar pausas, finales, suspensos y continuaciones dentro de un discurso sonoro. 🎶 ¿Qué es una Cadencia? Una cadencia musical es una sucesión de acordes que crea una sensación de reposo, conclusión o pausa . Puede aparecer al final de una frase musical o en puntos intermedios del discurso. Las cadencias le dan estructura a una obra, ayudando al oyente a identificar cuándo algo termina, se suspende o continúa. En términos simples: una cadencia es la manera en la que la música “respira” o “termina una oración” . 🧠 Cadencias y Percepción Auditiva Desde el punto de vista de la neurociencia , las cadencias cumplen una funci...

"Secretos de la Armonía: Descubriendo las Funciones Armónicas en la Música"

Imagen
¿Qué son las funciones armónicas ? Entendiendo el “rol” de cada acorde en una progresión musical En la enseñanza de la armonía, especialmente aplicada a la guitarra, uno de los conceptos más importantes para comprender cómo se estructuran las progresiones de acordes es el de funciones armónicas . Este concepto permite ir más allá de la simple memorización de acordes y entrar en el terreno de la expresión, la tensión y la dirección musical . ¿Qué significa “función” en música? En el lenguaje musical, el término función se refiere al papel que cumple un acorde dentro de una tonalidad . Así como en una obra de teatro cada personaje tiene un rol específico —protagonista, antagonista, aliado—, en una progresión armónica cada acorde tiene una función específica: puede generar estabilidad, crear tensión, o preparar el regreso al reposo. Estas funciones son especialmente claras cuando trabajamos dentro de una tonalidad . En la tonalidad de Do mayor , por ejemplo, cada uno de los acordes ...

Armonía musical (Análisis)

Imagen
🎼 La Armonía Musical: Origen, Definición y Aplicabilidad Introducción La Armonía es uno de los pilares fundamentales de la Música Occidental, junto con la Melodía y el Ritmo . Aunque muchas veces se percibe como un complemento de la melodía, en realidad la armonía tiene vida propia, estructura el discurso musical y genera emociones tan poderosas como sutiles. Comprender la armonía es entrar en el corazón del lenguaje musical. Este artículo explora el origen de la armonía, su evolución a lo largo de la historia, su definición técnica y filosófica, y su aplicabilidad tanto en la creación como en la interpretación musical. I. ¿Qué es la armonía? Definición técnica: La armonía es el estudio de la combinación simultánea de sonidos, es decir, cómo se organizan y relacionan los acordes y las voces que suenan a la vez. Implica tanto la construcción de acordes como las reglas que rigen su sucesión. Definición conceptual: En un plano más amplio, la armonía es la búsqueda del equilibri...

Armonía tonal: funciones y grados en la escala mayor

Imagen
"Escala mayor y funciones armónicas: la base de la música tonal" Armonía Mayor: Funciones, Tensiones y Fundamentos de la Música Tonal La armonía mayor es la base de gran parte de la música tonal occidental. Comprender sus funciones armónicas y las tensiones disponibles en cada grado nos permite crear, analizar y tocar música con coherencia y expresión. 1. La escala mayor y sus grados La escala mayor se organiza en 7 grados , cada uno con un nombre y función armónica dentro de la Tonalidad. En la escala mayor , cada grado cumple una función específica dentro de la tonalidad y se puede asociar a un acorde básico: Primer grado (I) – Tónica: Es el punto de reposo y estabilidad. Su acorde básico es mayor (Maj7). Segundo grado (II) – Supertónica: Actúa como acorde preparatorio, conduciendo generalmente a la dominante o al séptimo grado. Su acorde básico es menor (m7). Tercer grado (III) – Mediante: Conecta la tónica con otros grados y aporta color a la tonalidad. Su...

Armonía Mayor y tensiones

Imagen
🎸 La Armonía de la Escala Mayor y sus Tensiones:          Una Guía para Guitarristas La escala mayor no solo es la base de muchas melodías, sino también el corazón de la armonía tonal. Comprender cómo se construyen los acordes sobre cada uno de sus grados es esencial para improvisar, componer y acompañar con libertad. En este artículo, veremos cómo se forman los acordes en la escala mayor, su función armónica, y qué tensiones (notas adicionales) podemos usar para enriquecerlos. 🎼 1. ¿Qué es la armonía de la escala mayor? La escala mayor está compuesta por siete notas, y sobre cada una se puede construir un acorde utilizando la técnica de superposición de terceras . Por ejemplo, en la escala de Do mayor : Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si Si superponemos una tercera sobre cada nota, obtenemos la armonía diatónica , es decir, los acordes naturales que surgen de esa escala. 🧱 2. Acordes de la escala mayor (armonía diatónica) Grado Nota raíz Acord...

Armonia Mayor

Imagen
La Armonía de la Escala Mayor: Guía para Guitarristas La escala mayor es una de las bases más importantes de la música occidental. Comprender su estructura y cómo se forman los acordes dentro de ella nos permitirá no solo tocar canciones con más facilidad, sino también lograr mayor fluidez en el diapasón al improvisar, componer y entender lo que estás tocando desde un enfoque musical más profundo. ¿Qué es la escala mayor? La escala mayor está compuesta por siete notas dispuestas en el siguiente patrón de tonos (T) y semitonos (ST): T – T – ST – T – T – T – ST Por ejemplo, la escala de Do mayor es: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – (Do) Formación de acordes: La armonía diatónica Al armonizar una escala, lo que hacemos es superponer intervalos de terceras, sobre cada nota de la escala. El resultado son los acordes diatónicos. En la escala mayor, esta armonización da lugar a la siguiente secuencia de acordes: I – Mayor ii – Menor iii – Menor IV – Mayor V – Mayor vi – Me...

Armonía Musical

Imagen
  “Los fundamentos de la armonía: acordes, funciones y progresiones” La Armonía Musical es el área de la música que estudia la simulataneidad  de los sonidos (Acordes) y sus aplicaciónes dentro de una obra musical, aportandole diversos matices,  riqueza y complejidad armónica dentro de una composición.  La armonía musical es uno de los pilares fundamentales para comprender y crear música. A través de ella se organizan los acordes, las tonalidades y las progresiones que dan forma y dirección al discurso musical. Conocer sus principios básicos no solo facilita el análisis de obras y estilos, sino que también potencia la creatividad en la composición, la improvisación y el acompañamiento. Desde la construcción de acordes y sus tensiones hasta el reconocimiento de funciones armónicas y movimientos característicos, la armonía ofrece un lenguaje común que conecta teoría y práctica, permitiendo al guitarrista (y a cualquier músico) explorar nuevas sonoridades y enriquecer ...

Armonía Mayor

Imagen
“Armonía y tensiones: cómo interpretar la estructura de los acordes” La palabra Armonía hace referencia al área de la música que estudia la simultaneidad de sonidos y sus relaciones (Cadencias) Es decir los diversos Acordes y sus distintas combinaciones. En este artículo nos vamos a referir a la Armonía Mayor. Cada grado es representado mediante  números romanos. En los cuadros que vamos a tener a continuación podremos observar la Armonía correspondiente a cada grado de la escala y sus tensiones correspondientes.