“El corazón del blues: cómo tocar la progresión clásica”

La progresión básica del Blues: I – IV – V con acordes de séptima El blues es uno de los estilos más influyentes en la música moderna. Desde sus raíces afroamericanas en el sur de Estados Unidos a fines del siglo XIX, ha sido la base para géneros como el rock, el jazz, el soul y el funk. Una de sus características principales es su progresión armónica típica , conocida como el blues de 12 compases . 1. La idea central: los grados I, IV y V El blues se construye casi siempre sobre tres acordes principales de la tonalidad: I7 (tónica con séptima dominante) IV7 (subdominante con séptima dominante) V7 (dominante con séptima dominante) A diferencia de la armonía tonal clásica, donde el acorde I suele ser mayor (sin séptima), en el blues se convierte en un acorde dominante (I7) . Esto genera una sonoridad característica: una tensión constante que nunca se resuelve del todo, dando al blues su color único. 2. La estructura de 12 compases La forma más común de progresión en el b...