Armonía Mayor y tensiones
🎸 La Armonía de la Escala Mayor y sus Tensiones: Una Guía para Guitarristas
La escala mayor no solo es la base de muchas melodías, sino también el corazón de la armonía tonal. Comprender cómo se construyen los acordes sobre cada uno de sus grados es esencial para improvisar, componer y acompañar con libertad. En este artículo, veremos cómo se forman los acordes en la escala mayor, su función armónica, y qué tensiones (notas adicionales) podemos usar para enriquecerlos.
🎼 1. ¿Qué es la armonía de la escala mayor?
La escala mayor está compuesta por siete notas, y sobre cada una se puede construir un acorde utilizando la técnica de superposición de terceras. Por ejemplo, en la escala de Do mayor:
Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si
Si superponemos una tercera sobre cada nota, obtenemos la armonía diatónica, es decir, los acordes naturales que surgen de esa escala.
🧱 2. Acordes de la escala mayor (armonía diatónica)
Grado | Nota raíz | Acorde | Función armónica | Tensión habitual |
---|---|---|---|---|
I | Do | Cmaj7 | Tónica | 9 (Re), 13 (La) |
II | Re | Dm7 | Subdominante | 9 (Mi), 11 (Sol) |
III | Mi | Em7 | Tónica (débil) | 9 (Fa), 11 (La) |
IV | Fa | Fmaj7 | Subdominante | 9 (Sol), #11 (Si) |
V | Sol | G7 | Dominante | 9 (La), 13 (Mi) |
VI | La | Am7 | Tónica (relativa) | 9 (Si), 11 (Re) |
VII | Si | Bm7♭5 | Dominante (débil) | 11 (Mi), ♭13 (Sol) |
🎵 Importante: Las tensiones son notas añadidas a los acordes que no alteran su función básica, pero sí su color. Se extraen de la misma escala mayor.
🔍 3. ¿Qué son las tensiones?
Las tensiones son notas que se suman al acorde más allá de su tríada (1–3–5) o cuatríada (1–3–5–7). Estas notas enriquecen el sonido del acorde y le dan mayor expresividad.
Las tensiones posibles son:
- 9 (segunda mayor): una 9na por encima de la fundamental
- 11 (cuarta Justa): una 11na por encima
- 13 (sexta mayor): una 13na por encima
Estas tensiones no se eligen al azar: deben pertenecer a la escala mayor correspondiente y no generar choques con las notas del acorde (especialmente con la tercera y séptima).
🎨 4. Cómo aplicar esto en la guitarra
Aquí tienes algunas ideas para trabajar la armonía de la escala mayor con tensiones en tus prácticas .
🎸 Ejercicio 1: Construcción de acordes con tensiones
Toma cada grado de la escala de Do mayor y tócalo como cuatríada con tensiones. Por ejemplo:
- Cmaj9
- Dm9
- G13
- Fmaj7#11
🎸 Ejercicio 2: Progresión I – IV – V – I con tensiones
- Cmaj9 – Fmaj9 – G13 – Cmaj9
Escucha cómo las tensiones aportan riqueza sin perder la claridad armónica.
🎸 Ejercicio 3: Improvisación modal
- Usa los acordes diatónicos como base de una improvisación modal.
- Por ejemplo, sobre Dm7 añade la tensión 11 (Sol) y explora el modo dórico.
🧠 5. Enfoque desde la neuroplasticidad
Cuando tocamos acordes con tensiones y los escuchamos en contexto, estimulamos nuestro cerebro para reconocer patrones complejos y crear conexiones nuevas. La repetición consciente con variaciones sutiles (como agregar una 9na o una 13na) es una gran aliada del aprendizaje musical, y favorece la consolidación de habilidades auditivas y motoras.
✅ Conclusión
Comprender la armonía de la escala mayor y sus tensiones te abre un mundo de posibilidades para crear música con más color, profundidad y personalidad. No te conformes con los acordes básicos: ¡explora! La guitarra tiene un universo de sonidos esperando ser descubiertos por tus dedos.
Comentarios
Publicar un comentario