Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Blues

“El corazón del blues: cómo tocar la progresión clásica”

Imagen
La progresión básica del Blues: I – IV – V con acordes de séptima El blues es uno de los estilos más influyentes en la música moderna. Desde sus raíces afroamericanas en el sur de Estados Unidos a fines del siglo XIX, ha sido la base para géneros como el rock, el jazz, el soul y el funk. Una de sus características principales es su progresión armónica típica , conocida como el blues de 12 compases . 1. La idea central: los grados I, IV y V El blues se construye casi siempre sobre tres acordes principales de la tonalidad: I7 (tónica con séptima dominante) IV7 (subdominante con séptima dominante) V7 (dominante con séptima dominante) A diferencia de la armonía tonal clásica, donde el acorde I suele ser mayor (sin séptima), en el blues se convierte en un acorde dominante (I7) . Esto genera una sonoridad característica: una tensión constante que nunca se resuelve del todo, dando al blues su color único. 2. La estructura de 12 compases La forma más común de progresión en el b...

“El Blues: Historia, raíces y conceptos esenciales”

Imagen
Progresiones Tradicionales en el Blues: Historia, Estructura y Aplicación en Guitarra 1. Introducción El Blues es uno de los pilares fundamentales en la historia de la música moderna. No solo dio origen al Rock, al Jazz moderno y al R&B, sino que también se convirtió en una escuela de expresión musical y emocional. En guitarra, el Blues es un territorio perfecto para desarrollar sentido rítmico, oído, improvisación y creatividad. Generalmente cuando comenzamos a trabajar acordes básicos con mis alumnos, antes de la utilización de cejillas, les paso una progresion con acordes abiertos en A7,  ademas de implementar nuevos acordes,  vamos enriqueciendo los conceptos ritmicos y armónicos.  Posteriormente practicamos posiciones simples con la escala pentatónica y utilizamos backing traks de blues ,ya que permiten el desarrollo gradual de  pequeños yeites y fraseos qué van dándole forma a la improvisación. Una vez que  consolidados estos conceptos.  Nos pl...