Entradas

Info sobre las Clases

Imagen
Clases de Guitarra – Pablo Bartolomeo " Aprendizaje Musical basado en Técnica, Creatividad y Neurociencia" Bienvenido a mis clases de guitarra. Aquí vas a encontrar un enfoque innovador que combina técnica, repertorio, creatividad y un aprendizaje basado en los principios de la neurociencia. Contactame para comenzar

Escala Pentatónica menor

  ¡Perfecto!  Dominio de la Escala Pentatónica Menor de A: Guía Paso a Paso Dominar la escala pentatónica menor requiere práctica estructurada y progresiva. A continuación, se detallan los pasos clave para lograr fluidez, precisión y control total sobre el mástil. 🟩 Paso 1: Dominio de la escala pentatónica menor ✅ Asimilar las 5 posiciones de la escala pentatónica menor en A 🔹 Familiarizarse con los cinco gráficos principales y visualizar cómo se conectan a lo largo del mástil. ⚡ Consejo: No solo memorices los patrones, intenta cantar mentalmente las notas mientras tocas. 🟩 Paso 2: Tocar cada gráfico en corcheas ✅ Ejecutar cada posición en corcheas 🔹 Mejora la coordinación entre manos , la fluidez rítmica y refuerza la memoria muscular . ⚡ Consejo: Practica con metrónomo empezando lento y aumentando gradualmente la velocidad. 🟩 Paso 3: Tocar los 5 gráficos en semicorcheas ✅ Ejecutar cada posición en semicorcheas 🔹 Incrementa la velocidad y agilidad de...

Fraseos en La menor Eólico

Imagen
"Desarrolla la melodía a lo largo del mástil: fraseos expresivos con la escala de La menor natural en movimiento horizontal." El uso de la Escala Menor Natural (Modo Eólico) en tres notas por cuerda nos permite desplazarnos horizontalmente por el diapasón, combinando gráficos y posiciones para crear distintos fraseos y melodías con fluidez. Este enfoque ofrece una mayor comodidad en el desplazamiento y una versatilidad notable en la mano izquierda, tanto para el trabajo de velocidad como para el desarrollo melódico. Muchos guitarristas —como Paul Gilbert, Yngwie Malmsteen o Richie Kotzen— utilizan las digitaciones de tres notas por cuerda por su eficiencia en la ejecución y su capacidad de conectar posiciones a lo largo del mástil. La idea es trabajarlas primero de forma simétrica, por bloques, lo que facilita su asimilación y coordinación. Luego, se pueden unir los bloques para recorrer la escala completa en tres octavas, comenzando, por ejemplo, con la secuencia La–Si–Do–...

Reflexiones de grandes guitarristas: consejos y experiencias para inspirarte

Imagen
El apasionante universo de la Guitarra. La Guitarra es mucho más que un instrumento: es un espacio para explorar la creatividad, expresar emociones y descubrir nuevas formas de ver la música. Cada acorde, cada melodía y cada técnica son oportunidades para inspirarte y profundizar en tu propio estilo. En estas reflexiones de grandes guitarristas encontrarás ideas, consejos y experiencias que te motivarán a conectar de manera más intensa y personal con tu instrumento. Exploración y Creatividad Joe Satriani “Entrar en territorios inexplorados es un ingrediente clave para hacer que tus sesiones de práctica sean un éxito. Tocar lo mismo una y otra vez no te llevará más lejos. Introduce nuevas disposiciones de acordes, afinaciones o patrones de escalas a tu rutina semanal. No es necesario saber cómo ponerlo todo en práctica al momento: limitate a hacer que tus dedos vayan a nuevos lugares y deja que la musicalidad fluya de forma natural.”  El Sonido nace en tus manos.  Stevie Ray ...

“Progresión menor : I VI VII emociones en cadena”

Imagen
Una Progresión que inspira La Progresión Menor ( I   VI  VII ) es un clásico del Pop y del Rock porque combina simplicidad y Musicalidad de manera muy efectiva . Con solo Tres Acordes , se pueden crear melodías pegadizas, acompañamientos dinámicos y bases para improvisar. En la tabla que sigue, verás cómo se forman estos acordes en distintas tonalidades y cómo se relacionan entre sí, para que puedas aplicarlos directamente en tus propias composiciones o al tocar tus canciones favoritas. Tonalidad I VI VII Am Am F G Bm Bm G A Cm Cm Ab Bb Dm Dm Bb C Em Em C D Fm Fm Db Eb Gm Gm Eb F

Romance Anónimo para Guitarra: Partitura y Consejos de Interpretación

Imagen
Romance Anónimo: Introducción y recursos para guitarra  El Romance Anónimo (también conocido como Spanish Romance o Romance de Amor ) es una de las obras más populares para guitarra clásica. Su origen es incierto , aunque se sabe que circulaba ya a fines del siglo XIX como pieza de salón en España o Hispanoamérica ( Wikipedia ). A lo largo del tiempo, diferentes nombres han sido asociados con su autoría: Antonio Rubira, Daniel Fortea, Vicente Gómez, Narciso Yepes, entre otros. De hecho, a finales de los años 30 ya se imprimía en colecciones de Fortea, lo que confirma su antigüedad ( La Guitarra Blog ; Bustena.com ). La obra alcanzó fama internacional cuando fue incluida en la banda sonora de la película Jeux Interdits ( Juegos Prohibidos , 1952), interpretada por Narciso Yepes ( Bustena.com ). En cuanto a su estructura musical, se caracteriza por una forma ternaria : comienza en tonalidad menor, pasa a mayor en la sección intermedia, y regresa finalmente...

“Escala menor: intervalos y armonía para componer”

Imagen
"Descubrí cómo los Intervalos  y la Armonía son la base para crear melodías y progresiones que transmitan emociones. Una guía clara para comprender y aplicar estos recursos en la Composición Musical." Escala Menor Natural - Círculo de Quintas Estructura interválica T 2M 3m 4J 5J 6m 7m 8 A B C D E F G A E F♯ G A B C D E B C♯ D E F♯ G A B F♯ G♯ A B C♯ D E F♯ C♯ D♯ E F♯ G♯ A B C♯ G♯ A♯ B C♯ D♯ E F♯ G♯ D E F G A B♭ C D G A B♭ C D E♭ F G C D E♭ F G A♭ B♭ C F G A♭ B♭ C D♭ E♭ F B♭ C D♭ E♭ F G♭ A♭ B♭ E♭ F G♭ A♭ B♭ C♭ D♭ E♭ Estructura armónica I II III IV V VI VII VIII m o M m m M M m m7 ø7 M7 m7 m7 M7 7 m7 Tensiones disponibles 9ª 11ª 11ª b13ª 9ª 13ª 9ª #11ª 11ª 9ª #11ª 13ª 9ª 13ª 9ª 11ª