“Descubriendo los Modos Griegos: Guía para Principiantes”

"Explorando los modos griegos: escalas, intervalos y aplicaciones musicales"

"Descubriendo los modos griegos en música, explicando sus estructuras y aplicaciones melódicas y armónicas."


Los Modos Griegos son siete Escalas derivadas de los grados de la escala mayor (escala diatónica). Cada modo comienza en un grado diferente de la escala mayor, generando matices y colores propios que se han usado a lo largo de la historia de la música occidental y en géneros tan diversos como el jazz, el rock y la música modal.


  • Jónico (modo I): coincide con la escala mayor, sonido brillante y estable.
  • Dórico (modo II): similar a la menor natural pero con sexta mayor, aporta un carácter suave y algo bluesero.
  • Frigio (modo III): tiene segunda menor, suena exótico y flamenco.
  • Lidio (modo IV): escala mayor con cuarta aumentada, muy “etéreo” y luminoso.
  • Mixolidio (modo V): escala mayor con séptima menor, esencia del blues y rock clásico.
  • Eólico (modo VI): coincide con la escala menor natural, sonido melancólico y tranquilo.
  • Locrio (modo VII): con segunda y quinta disminuidas, resulta inestable y disonante.
 
Link con los : 7 Gráficos
ArtículoArmonía Modal
  • Fórmula interválica: describe la secuencia de tonos (T) y semitonos (S) entre grados.
  • Notas en C mayor: muestra cómo se forman cuando partimos de la tonalidad de Do mayor.
  • Característica: rasgo distintivo que define el color del modo.
  • Acorde tónico típico: séptima o acorde que suele usarse para afianzar el modo.

Aplicaciones prácticas

  1. Improvisación: elige el modo según la atmósfera que busques. Por ejemplo, Dórico sobre progresiones II–V–I menores, o Mixolidio para cadencias de blues y rock.
  2. Composición: usa Lidio para pasajes “oníricos” o Frigio cuando quieras un toque flamenco.
  3. Armonización: en cada modo, construye acordes emparejando terceras sobre cada grado, lo que producirá nuevos colores y tensiones.

Con este artículo y la tabla, tendrás una guía clara para explorar y aplicar los modos griegos en tus clases de guitarra. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de estudio

Escalas, Análisis y estructuras