Educación Auditiva
🎧 Mesa Redonda: Educación Auditiva (CEIMUS II)
2. Aportes pedagógicos destacados
- Oído armónico: trabajo colaborativo sobre percepción de intervalos, acordes y estructuras armónicas.
- Memoria musical: estrategia para fortalecer la retención de secuencias melódicas y rítmicas.
- Análisis auditivo: desarrollo de habilidades para identificar patrones de sonido, timbres e intensidad.
3. Propuesta didáctica (formato blog “vertical”)
Bloque 1: Introducción conceptal
- Breve mensaje focal: “¿Por qué es vital entrenar la audición antes que empezar con piano, canto o guitarra?”
- Presentación de los tres bloques temáticos del video como “etapas del desarrollo auditivo”.
Bloque 2: Secciones por tema
-
Oído armónico
- Ejercicio: escuchar acordes y adivinar si son mayores o menores.
- Actividad corta de 5‑10 minutos en cada clase.
-
Memoria musical
- Técnica: cantar secuencias melódicas cortas repetidas con variaciones.
- Propuesta: registrar audios de las secuencias y evaluar progresos.
-
Análisis auditivo
- Ejercicio: adivinar cambios de timbre o intensidad en grabaciones.
- Variante con sonidos cotidianos (ruido de platos, timbre de puerta, etc.).
Bloque 3: Reflexiones y beneficios
- Cómo una buena base auditiva mejora la entonación, improvisación, lectura musical.
- Impacto en alumnos con dificultades o trastornos del procesamiento auditivo.
Comentarios
Publicar un comentario