Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Acordes

Acorde 13

Imagen
“Acordes 13: tensión, color y sofisticación en jazz y fusión"   Un acorde de decimotercera , también conocido como acorde de 13 , es un acorde que incluye la decimotercera nota de la escala, además de la tríada básica y posiblemente otras extensiones como la séptima y la novena. Estos acordes se utilizan comúnmente en géneros musicales como el jazz y el R&B para añadir riqueza y complejidad a las progresiones de acordes. * Estructura del Acorde de Decimotercera * - * Tríada básica * : La tríada básica se compone de la nota raíz, la tercera y la quinta. - * Séptima * : La séptima se añade a la tríada básica para crear un acorde de séptima. - * Novena *: La novena se puede añadir para crear un acorde de novena. - * Decimotercera * : La decimotercera se añade para crear el acorde de decimotercera. La fórmula para un acorde de decimotercera es: 1 (raíz), 3 (tercera), 5 (quinta), b7 (séptima menor) y 13 (decimotercera mayor). *Tipos de Acordes de Decimotercera* - * Decimotercera m...

Acorde Dim7

Imagen
  “Acorde de séptima disminuida: tensión y resolución en la armonía” Los acordes de séptima disminuida son acordes que incluyen una tríada disminuida con una séptima disminuida añadida. Estos acordes se utilizan comúnmente en la música para crear una sensación de tensión y drama, y son especialmente populares en géneros como el jazz y la música clásica. *Estructura del Acorde de Séptima Disminuida* - *Tríada disminuida* : La tríada disminuida se compone de la nota raíz, la tercera menor y la quinta disminuida. - *Séptima disminuida* : La séptima disminuida se añade a la tríada disminuida para crear el acorde de séptima disminuida. La fórmula para este acorde es: 1 (raíz), b3 (tercera menor), b5 (quinta disminuida) y bb7 (séptima disminuida). *Ejemplos de Acordes de Séptima Disminuida* - *C°7*: Do, Mib, Solb, Sibb - *D°7*: Re, Fa, Lab, Dob - *E°7*: Mi, Sol, Sib, Reb *Aplicaciones en la Música* - *Jazz*: Los acordes de séptima disminuida se utilizan comúnmente en el jazz para añadir...

Acorde 7 (#9)

Imagen
“Acorde de séptima con novena aumentada: color y tensión en la armonía” Un acorde 7 con 9 aumentada es un acorde que combina la séptima dominante con una novena aumentada. Este tipo de acorde se utiliza para añadir tensión y color a la armonía, y es común en géneros musicales como el jazz y la música clásica. *Estructura del Acorde 7 con 9 Aumentada* - *Septima dominante*: La séptima dominante se compone de la nota raíz, la tercera mayor, la quinta justa y la séptima menor. - *Novena aumentada*: La novena aumentada se añade a la séptima dominante para crear el acorde 7 con 9 aumentada. La fórmula para este acorde es: 1 (raíz), 3 (tercera mayor), 5 (quinta justa), b7 (séptima menor) y #9 (novena aumentada). *Ejemplos de Acordes 7 con 9 Aumentada* - *C7(#9)*: Do, Mi, Sol, Sib, Re# - *G7(#9)*: Sol, Si, Re, Fa, La# - *D7(#9)*: Re, Fa#, La, Do, Mi# *Aplicaciones en la Música* - *Jazz*: Los acordes 7 con 9 aumentada se utilizan comúnmente en el jazz para añadir complejidad y tensión a las pr...

Acordes add9

Imagen
“Cómo tocar y aplicar el acorde mayor con novena añadida en la guitarra” Un acorde add9 es un acorde que incluye la novena mayor añadida a la tríada básica del acorde. Este tipo de acorde se utiliza para añadir riqueza y color a la armonía, y es común en diversos géneros musicales, incluyendo el jazz, el pop y la música clásica. *Estructura del Acorde add9* - *Tríada básica*: La tríada básica de un acorde se compone de la nota raíz, la tercera y la quinta. - *Novena mayor*: La novena mayor se añade a la tríada básica para crear el acorde add9. La fórmula para un acorde add9 es: 1 (raíz), 3 (tercera), 5 (quinta) y 9 (novena mayor). *Ejemplos de Acordes add9* - *C add9*: Do, Mi, Sol, Re - *G add9*: Sol, Si, Re, La - *D add9*: Re, Fa#, La, Mi *Aplicaciones en la Música* - *Jazz y música clásica*: Los acordes add9 se utilizan comúnmente en el jazz y la música clásica para añadir complejidad y riqueza armónica a las progresiones de acordes. - *Pop y rock*: En el pop y el rock, los acordes ...

Acorde menor add9

Imagen
“Cómo tocar y aplicar el acorde menor con novena añadida en la guitarra” El Acorde Menor con novena añadida (madd9) es una de esas sonoridades que inmediatamente llaman la atención por su carácter melancólico, pero a la vez fresco y abierto. Combina la fuerza del acorde menor con el color extra de la novena, lo que lo convierte en un recurso muy utilizado en estilos como el jazz, el pop, la música brasileña y la fusión. ¿Qué es un acorde menor con novena añadida? Un acorde menor está formado por la tónica, la tercera menor y la quinta justa. Al añadir la novena (el segundo grado una octava más arriba), el sonido gana una profundidad especial sin perder la base emotiva del acorde menor. Fórmula: 1 – ♭3 – 5 – 9 Cómo tocarlo en la guitarra En el diagrama se muestra una de las digitaciones más comunes del acorde menor +9. Presta atención a: La colocación de los dedos sobre el mástil. El bajo del acorde, que siempre marca la tónica. La sonoridad clara que aporta la novena añadida. El arpeg...

Acordes en primera posición

Imagen
“Acordes en distintas posiciones: flexibilidad, color y creatividad”  Una pregunta muy frecuente  cuando un alumno se inicia con el instrumento es por que un acorde se puede tocar en distintos lugares . Inicialmente aprendemos los Acordes en primera posición (posiciones abiertas) esto significa que los acordes están cercanos a la cejuela, participan cuerdas al aire y son de fácil ejecución, lo que permite que realicemos distintas combinaciones en la parte inicial del diapasón. Posteriormente vamos aprendiendo acordes con Cejilla o posiciones más complejas, y aquí aparecen las dudas a las que hacíamos referencia. El primer paso es conocer la definición ( Un Acorde es el conjunto de tres o más notas tocadas en forma Simultánea ) y esta combinación es determinada por una estructura específica  dependiendo el tipo de Acorde qué realicemos  Los Acordes en distintas posiciones del diapasón son una herramienta esencial para todo guitarrista que desee expandir su lenguaje ...

Acordes Maj 7

Imagen
“Acorde mayor séptima: posiciones, funciones y expresividad armónica” El acorde mayor séptima es un recurso armónico fundamental en diversos estilos musicales, desde jazz y bossa nova hasta música pop y fusión. Su sonido, brillante y sofisticado, se logra al superponer una tercera mayor, quinta justa y séptima mayor, generando una sonoridad elegante y abierta. Conocer las formas y posiciones en el diapasón permite al guitarrista enriquecer progresiones, crear transiciones suaves y aportar un color distintivo a acompañamientos y solos. Además, su aplicación práctica ayuda a desarrollar la improvisación y a explorar nuevas combinaciones armónicas, ampliando así la expresividad musical sobre la guitarra . El Acorde Maj 7 esta formado por la siguiente estructura interválica:     T     3M   5J    7M Tomando como referente a la Escala Mayor natural ( Modo Jónico ) este Acorde aparece en el I y IV grado de la misma. Su sonoridad cálida hace propicia...

Estructuras de Acordes Maj7, 7 dom. Menor 7

Imagen
“Estructura de acordes en guitarra: fundamentos para comprender la armonía” La estructura de acordes constituye uno de los fundamentos esenciales de la armonía musical. Cada acorde se forma a partir de la superposición de intervalos, lo que define su carácter y su función dentro de una progresión. Comprender cómo se construyen, desde las tríadas más simples hasta los acordes con extensiones y tensiones, permite al guitarrista ampliar sus recursos expresivos y enriquecer tanto el acompañamiento como la improvisación. Estudiar la estructura de los acordes no solo facilita el dominio del diapasón, sino que también brinda una mayor comprensión del lenguaje musical, abriendo la puerta a nuevas combinaciones y sonoridades creativas.  

Triadas Mayores

Imagen
“Tríadas mayores en guitarra: construcción, posiciones y aplicaciones” Las tríadas mayores son la base de la armonía occidental y constituyen uno de los primeros recursos que cualquier guitarrista debe dominar. Cada tríada se forma superponiendo una tercera mayor y una tercera menor, generando un sonido claro y estable que define el carácter mayor del acorde. Conocer sus formas y posiciones en todo el diapasón permite al músico conectar acordes de manera fluida, explorar distintos registros y enriquecer tanto la improvisación como el acompañamiento. Además, dominar las tríadas mayores facilita la comprensión de acordes extendidos, progresiones armónicas y la creación de fraseos más expresivos, abriendo la puerta a nuevas posibilidades musicales. 1. ¿Qué es una tríada? Una tríada es el acorde más básico y esencial de la música tonal. Se forma apilando tres notas distintas (no repetidas) a partir de una escala, generalmente en intervalos de tercera . Ejemplo en Do mayor: ...

Gráficos de Acordes m7

Imagen
Gráficos del Acorde menor 7 El Acorde menor 7 esta formado por una triada menor más una 7 menor, su estructura interválica queda de la siguiente manera: T.   3m    5J    7m   

Gráficos de Acordes Maj7

Imagen
Gráficos de Acordes Maj 7 El Acorde Maj 7 esta formado por una triada Mayor más una 7 Mayor Su estructura interválica queda de la siguiente manera: T    3M   5J    7M  

Gráficos de Acordes Mayores

Imagen
Gráficos en Acordes Mayores mostrando las notas que lo componen. El Acorde Mayor esta formado por la superposición de una intervalo de 3 Mayor ( 2 Tonos ) más un intervalo de 3 menor        ( Tono y 1/2 ) Su estructura queda establecida de la siguiente manera: T.   3M.   5J

Gráficos de Acordes Mayores

Imagen
  🎼 Acordes Mayores en Guitarra: base armónica y color musical Los acordes mayores son la piedra fundamental de la armonía occidental. Su sonido se percibe como brillante, estable y consonante , y sirven de base para casi cualquier estilo musical, desde la música clásica hasta el rock, el jazz y la fusión moderna. ⚙️ Estructura del acorde mayor Un acorde mayor se construye a partir de tres notas : 1 – 3 – 5 Tónica (1): nota que da nombre al acorde. Tercera mayor (3): define su carácter brillante y estable. Quinta justa (5): refuerza la consonancia y la estabilidad. Por ejemplo, en Do mayor (C): C – E – G Esta tríada simple es suficiente para crear un sonido pleno y armónico , y sirve como base para acordes extendidos y modulaciones . 🎶 Función armónica y aplicación Los acordes mayores cumplen varias funciones dentro de una tonalidad: Tónica: crea sensación de estabilidad y resolución. Subdominante: genera movimiento hacia la tónica. Dominante (mayor c...

Gráficos de Acordes menores

Imagen
  🎼 Acordes Menores en Guitarra: emoción, color y armonía Los acordes menores son esenciales para dar profundidad, emoción y dramatismo a la música. A diferencia de los acordes mayores, que suenan brillantes y estables, los menores aportan un color introspectivo y melancólico , siendo la base de innumerables melodías y progresiones armónicas. ⚙️ Estructura del acorde menor Un acorde menor se construye a partir de tres notas : 1 – ♭3 – 5 Tónica (1): nota que da nombre al acorde. Tercera menor (♭3): le da el carácter melancólico o dramático. Quinta justa (5): refuerza la estabilidad armónica. Por ejemplo, en La menor (Am): A – C – E Esta tríada simple permite crear una sonoridad profunda y emotiva , y sirve como base para acordes menores con séptima, novena o acordes suspensos . 🎶 Función armónica y aplicación Los acordes menores cumplen varias funciones dentro de una tonalidad: Tónica menor: genera sensación de introspección o calma. Subdominante menor: ...