Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Escalas

Escala menor de Blues

Imagen
"La pentatónica menor ampliada con la nota que define el sonido del Blues" La escala menor de Blues es una evolución directa de la pentatónica menor, a la que se le añade la nota característica conocida como “blue note”: la cuarta aumentada o quinta disminuida. Esta incorporación le otorga una sonoridad intensa, expresiva y con un matiz inconfundiblemente ligado al Blues, pero que también se adapta a otros estilos como el rock, el jazz o el funk. Dominarla a lo largo de todo el diapasón no solo facilita crear frases cargadas de carácter, sino que también amplía los recursos técnicos al trabajar digitaciones, enlaces y desplazamientos fluidos. Practicar esta escala en distintas posiciones te permitirá mejorar coordinación, control rítmico y expresividad, logrando improvisaciones más ricas y con mayor identidad musical.

Gráficos de la Escala Hirajoshi

Imagen
"Escala Hirajoshi en guitarra: una sonoridad japonesa para improvisar"   La escala Hirajoshi   , es una pentatónica Japonesa que forma parte de las llamadas escalas exóticas, en occidente los guitarristas Marty Friedman y  Jason Becker la implementaron con grán talento y virtuosismo en su forma de tocar, también  la utilizaba  George Lynch con un estilo y feeling muy particular. Su estructura interválica es la siguiente :   (T)   2M  3m   5J      6m Si la comparamos con la  escala menor natural  ( Modo Eólico ) podemos observar que en la pentatónica Hirajoshi se eliminan el cuarto grado y el séptimo menor. Las sonoridades que se pueden lograr con esta escala son muy interesantes y  un buen ejercicio es explorarla realizando fraseos con diversas combinaciones en distintos lugares del diapasón, en el próximo artículo vamos a ver algunos ejemplos.

Enlaces horizontales con la Escala Pentatónica menor

Imagen
Domina la escala pentatónica menor en todo el mástil con patrones horizontales fáciles de seguir. Esta entrada presenta la escala pentatónica menor utilizando enlaces horizontales, diseñados para facilitar la digitación y moverse por distintas partes del diapasón. Estos patrones ayudan a lograr mayor fluidez y conexiones entre notas, lo que enriquece la improvisación y amplía las posibilidades creativas al tocar con esta escala.

Escala menor Armónica

Imagen
Domina la escala menor armónica con el patrón de tres notas por cuerda para tocar con fluidez y conectar todo el mástil. La escala Menor Armónica tiene un origen complejo y ha evolucionado a lo largo de la historia de la música.vamos a realizar un breve análisis. Esta Escala  surge de la Música clásica Europea, muy utilizada en el periodo Barroco, su estructura interválica:                                ( T  2M  3m  4J  5J  6m  7M  8 )       es una variación de la Escala menor Natural o Modo Menor Eólico:                                                          (T  2M  3m  4J  5J  6m  7m  8 )         en la que el séptimo grado  menor ...

Graficos de la escala menor natural ( P.D.F)

Imagen
Explora la escala menor eólica con el patrón de tres notas por cuerda para lograr fluidez y conexiones a lo largo de todo el mástil. En esta entrada exploramos la Escala Menor Eólica (natural menor) en el patrón de tres notas por cuerda. Este enfoque permite desplazarse horizontalmente por el mástil  conectando distintos patrones y logrando una gran fluidez sobre el diapasón. Es una técnica muy utilizada en estilos como el metal clásico y la fusión, ya que facilita una gran versatilidad de  combinaciones  y amplía las posibilidades melódicas y recursos para solos e improvisaciones.  La Escala Menor Natural o Modo menor Eólico surge del VI grado de la Escala Mayor.    (Modo Jónico) y se transforma en su relativa menor. Su estructura interválica es la siguiente: 1   2   b3   4   5   b6   b7   8

Escala Pentatónica Mayor

Imagen
Gráficos de la Escala Pentatónica Mayor  En los gráficos se muestran los intervalos que componen la Escala 

Enlaces horizontales con la Escala Pentatónica de La menor

Imagen
Domina la escala pentatónica menor con patrones horizontales que facilitan moverse por todo el mástil y mejorar la improvisación. Enlaces horizontales 

Escala Pentatónica menor

Imagen
Gráficos de la Escala Pentatónica menor  Gráficos con notas e intervalos