Progresión I IV II V amplia tu manejo de cejillas en distintas posiciones

 
Progresiones de acordes para guitarra

La Progresión  I – IV – V   es, sin dudas, una de las más célebres y utilizadas en toda la historia de la música occidental. Desde Himnos y canciones Folclóricas hasta el Blues, el Rock, el Pop y el Gospel, este sencillo encadenamiento de acordes ha servido de base para miles de obras. Su poder radica en la combinación equilibrada de estabilidad y tensión: parte de la tónica (I), se abre hacia el subdominante (IV) y encuentra su punto culminante en la dominante (V), que naturalmente nos impulsa de regreso a la tónica. Comprender y experimentar esta progresión es fundamental para cualquier músico, ya que permite crear acompañamientos sólidos, improvisar con confianza y reconocer estructuras comunes en gran parte del repertorio que escuchamos a diario.

Progresión I – IV – II – V en Todas las Tonalidades Mayores


🔁 Fórmula:

Grado I – Grado IV – Grado II – Grado V
Ejemplo en C Mayor:
C – F – Dm – G


🔊 Progresión en las 12 tonalidades mayores:


💡 Sugerencias para el estudio:
  • 🎶 Toca cada progresión con ritmo constante (por ejemplo: 1 compás por acorde).
  • 🎵 Realizar arpegios o invertir los acordes.
  • 🎧 Escuchar cómo cada acorde genera expectativa y resolución.
  • 🔁 Usar esta progresión como base para improvisar melodías o practicar escalas mayores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de estudio

Escalas, Análisis y estructuras