Reflexiones de grandes guitarristas: consejos y experiencias para inspirarte

El apasionante universo de la Guitarra.

“Reflexiones de grandes guitarristas sobre música, creatividad e inspiración para aprender y disfrutar la guitarra.”




La Guitarra es mucho más que un instrumento: es un espacio para explorar la creatividad, expresar emociones y descubrir nuevas formas de ver la música. Cada acorde, cada melodía y cada técnica son oportunidades para inspirarte y profundizar en tu propio estilo. En estas reflexiones de grandes guitarristas encontrarás ideas, consejos y experiencias que te motivarán a conectar de manera más intensa y personal con tu instrumento.


Exploración y Creatividad

Joe Satriani

“Entrar en territorios inexplorados es un ingrediente clave para hacer que tus sesiones de práctica sean un éxito. Tocar lo mismo una y otra vez no te llevará más lejos. Introduce nuevas disposiciones de acordes, afinaciones o patrones de escalas a tu rutina semanal. No es necesario saber cómo ponerlo todo en práctica al momento: limitate a hacer que tus dedos vayan a nuevos lugares y deja que la musicalidad fluya de forma natural.” 

El Sonido nace en tus manos. 

Stevie Ray Vaughan

“Tu sonido está en tus manos tanto como en cualquier otra cosa. Es la forma en que pulsas y la forma en que te cuelgas la guitarra, más que el ampli o la guitarra que utilices.” 

El Arte de controlar el sonido 

Eric Johnson

“El sonido tiene más que ver con el toque que con el equipo, y lo más importante es apagar ahí donde no estés tocando. Puedes apagar las cuerdas con la parte inferior de los dedos de los trastes o del pulgar, o con la parte exterior de la palma o del pulgar de la mano con que rasgueas. Además, la forma en que los dedos contactan con los trastes marca una gran diferencia. Tienes que conocer los puntos dulces de tu guitarra igual que lo haría un violinista.” 

Legato con intención 

Allan Holdsworth

“Cuando toques legato, procura que todas las notas suenen a un volumen constante. Para conseguir aún más control, practica acentuando las notas que no son pulsadas.” 

Enfoque Mental y Emocional

Eric Johnson

“Recuérdate a ti mismo que eres libre de sentirte grande en lugar de reservado o inseguro. Cuando te sientes bien, estás más capacitado para atrapar las oportunidades en el escenario y si cometes unos cuantos errores, no importará. Es casi como si fueras el instrumento y la música fluyera a través de ti como la electricidad.” 

Aprender sin apuro 

Bill Frisell

“Tómate las cosas con mucha calma para no empezar a cometer errores enseguida. Aprenderás más rápido si no tienes que perder el tiempo en desaprender las cosas en que te hayas equivocado desde el principio.” 

Estilo y Expresión (Pintar el sonido)

Les Paul

“Pinta cuadros con el sonido. Primero encuentra tu blanco, el sonido más profundo y redondo que se pueda tocar en la guitarra. Luego encuentra tu negro, que es la diferencia sonora con el blanco más extrema que puedes tocar. Ahora pulsa la nota en que has encontrado el blanco, pulsa aquélla en que has encontrado el negro y luego busca todos los colores que hay en medio. Utiliza esos colores y podrás expresar casi cualquier emoción con la guitarra.” 

Solos con alma 

Brian May

“Yo disfruto con las líneas de solo que reflejan la melodía, pero que cambian sutilmente de forma que se abre una pequeña ventana dentro de la canción. Y esas líneas deben tener algo de libertad, algo de espontaneidad. No deberían estar totalmente pensadas.” 

---

🎯 Conclusión

Estas reflexiones nos recuerdan que tocar la guitarra no es solo una cuestión técnica, sino también emocional y creativa. Cada sesión de práctica es una oportunidad para explorar, expresarse y conectar con uno mismo

Fuente: Especial de la revista Guitarra Total N°100
Edición y compilación: Pablo Bartolomeo – Música, Arte y Cerebro.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de estudio

Escalas, Análisis y estructuras