Cejillas (Tónica en 5ª cuerda) amplia tu dominio en el diapasón

📝 Cejillas (Tónica en 5ª cuerda)


Guia practica para aprender cejillas en la guitarra


Introducción

Las Cejillas son una herramienta imprescindible para moverse libremente a lo largo del diapasón de la guitarra. En este artículo vamos a enfocarnos en las cejillas que tienen su Tónica en la quinta cuerda, utilizando como forma base el acorde de La (A) y todas sus variantes.

Este recurso permite transponer acordes y tocar en cualquier tonalidad sin necesidad de posiciones abiertas.


¿Qué significa “tónica en quinta cuerda”?

La Tónica es la nota que le da el nombre al Acorde.
En este caso, nos apoyamos en la quinta cuerda (la cuerda de La) para ubicar esa nota fundamental.

"Esto nos permite construir Acordes Mayores, Menores, Séptimas, etc., en distintas posiciones, manteniendo la misma forma."


Forma base: acorde de LA (A) con cejilla

Al igual que en el sistema CAGED, tomamos la forma de La mayor abierta, y la desplazamos por el diapasón utilizando una cejilla para sustituir la cejuela natural.

  • Si tocás un La mayor abierto, y luego lo movés dos trastes hacia arriba con cejilla en el traste 2, obtenés un Si mayor (B).
  • La tónica se ubica en la quinta cuerda, traste 2: Si.

📌 Fórmula del acorde:
Cejilla + forma de A mayor → Acorde con tónica en 5ª cuerda


Tabla de ejemplos comunes


Traste Nota (5ª cuerda) Acorde
(forma de A)
1 A# / Bb Bb mayor
2 B B mayor
3 C C mayor
5 D D mayor
7 E E mayor
8 F F mayor
10 G G mayor
12 A A mayor
(1 octava ↑)


Aplicaciones con otras variantes

Estas formas también se pueden aplicar a acordes:

  • Menores (forma de Am)
  • Séptima dominante (forma de A7)
  • Menor séptima (forma de Am7)

Por ejemplo:

  • Forma de Am con cejilla en traste 3 → Do menor (Cm)
  • Forma de A7 con cejilla en traste 5 → Re7 (D7)

Consejo para estudiantes

  • Aprendé bien las notas de la quinta cuerda, para saber siempre qué acorde estás tocando.
  • Combiná estas cejillas con las que tienen tónica en sexta cuerda, para acompañar con más variedad.
  • No te frustres si al principio cuesta que suenen limpias: es una cuestión de práctica, fuerza y colocación.

Cierre

Dominar las Cejillas con tónica en quinta cuerda es esencial para expandir tu vocabulario armónico.
Te da más herramientas para transponer, entender el mástil y acompañar con libertad.

Próximamente, podés seguir con cejillas con tónica en cuarta cuerda o combinarlas con patrones de escalas y arpegios.





Modo Mayor 


Modo menor 


Modo 7 dominante 


Modo Maj 7


Modo menor 7


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de estudio

Escalas, Análisis y estructuras