Acorde menor add9

“Cómo tocar y aplicar el acorde menor con novena añadida en la guitarra”


Diagrama de acorde menor con novena añadida en guitarra, con posiciones de dedos y arpegio correspondiente en el mástil.




El Acorde Menor con novena añadida (madd9) es una de esas sonoridades que inmediatamente llaman la atención por su carácter melancólico, pero a la vez fresco y abierto. Combina la fuerza del acorde menor con el color extra de la novena, lo que lo convierte en un recurso muy utilizado en estilos como el jazz, el pop, la música brasileña y la fusión.

¿Qué es un acorde menor con novena añadida?

Un acorde menor está formado por la tónica, la tercera menor y la quinta justa. Al añadir la novena (el segundo grado una octava más arriba), el sonido gana una profundidad especial sin perder la base emotiva del acorde menor.

Fórmula: 1 – ♭3 – 5 – 9


Cómo tocarlo en la guitarra

En el diagrama se muestra una de las digitaciones más comunes del acorde menor +9. Presta atención a:

La colocación de los dedos sobre el mástil.

El bajo del acorde, que siempre marca la tónica.

La sonoridad clara que aporta la novena añadida.

El arpegio menor con novena añadida

Practicar el arpegio de este acorde es clave para interiorizar su sonido y usarlo en improvisación. Toca lentamente cada nota, escuchando cómo se mezcla la tercera menor con la novena, y luego prueba incorporarlo a tus solos.

Usos musicales

El acorde menor con novena añadida aparece en:

Baladas y pop: da un toque emotivo y moderno.

Jazz y fusión: aporta color armónico en progresiones ii–V–I.

Música brasileña: muy usado en bossa nova y samba para enriquecer acordes menores.

✅ Conclusión: El acorde menor con novena añadida es un recurso perfecto para guitarristas que buscan enriquecer su vocabulario armónico y dar más expresividad a sus interpretaciones.


En este ejemplo vemos el Acorde menor add9 , esto significa que a la triada menor le añadimos una 9.

T    3m      5J       9

Si tomamos como ejemplo el Acorde Am add9 nos queda.              T (A)  3m (C)  5J (E)   9 (B)







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metodología de estudio

Escalas, Análisis y estructuras

“Escala mayor: intervalos y armonía esenciales para componer”