Acorde 7 (9)
“Acorde séptima con novena: sonoridad y usos en progresiones”
El acorde séptima con novena es un recurso armónico muy expresivo y versátil, ampliamente utilizado en jazz, blues, funk y música contemporánea. Su sonido se obtiene al superponer una séptima menor sobre la triada mayor, añadiendo además la novena, lo que genera tensiones ricas y coloridas que aportan carácter a las progresiones. Conocer las formas y posiciones en el diapasón permite al guitarrista aprovechar este acorde en acompañamientos, improvisaciones y arreglos más complejos, creando transiciones fluidas y explorando nuevas sonoridades. Aplicarlo correctamente ayuda a enriquecer la expresividad y la creatividad musical, integrándolo de manera natural dentro de distintos contextos armónicos.
El Acorde 7 (9) o Acorde 9, esta formado por un Acorde de 7 más un intervalo de tercera Mayor, como resultado queda la siguiente estructura interválica:
T 3M 5J 7m 9.
Si analizamos el Acorde por interválos de terceras superpuestas nos da como resultado un Acorde formado por una tercera mayor , 2 terceras menores y una 3 mayor.
Comentarios
Publicar un comentario