Entradas

Acorde 13

Imagen
“Acordes 13: tensión, color y sofisticación en jazz y fusión"   Un acorde de decimotercera , también conocido como acorde de 13 , es un acorde que incluye la decimotercera nota de la escala, además de la tríada básica y posiblemente otras extensiones como la séptima y la novena. Estos acordes se utilizan comúnmente en géneros musicales como el jazz y el R&B para añadir riqueza y complejidad a las progresiones de acordes. * Estructura del Acorde de Decimotercera * - * Tríada básica * : La tríada básica se compone de la nota raíz, la tercera y la quinta. - * Séptima * : La séptima se añade a la tríada básica para crear un acorde de séptima. - * Novena *: La novena se puede añadir para crear un acorde de novena. - * Decimotercera * : La decimotercera se añade para crear el acorde de decimotercera. La fórmula para un acorde de decimotercera es: 1 (raíz), 3 (tercera), 5 (quinta), b7 (séptima menor) y 13 (decimotercera mayor). *Tipos de Acordes de Decimotercera* - * Decimotercera m...

Acorde Dim7

Imagen
  “Acorde de séptima disminuida: tensión y resolución en la armonía” Los acordes de séptima disminuida son acordes que incluyen una tríada disminuida con una séptima disminuida añadida. Estos acordes se utilizan comúnmente en la música para crear una sensación de tensión y drama, y son especialmente populares en géneros como el jazz y la música clásica. *Estructura del Acorde de Séptima Disminuida* - *Tríada disminuida* : La tríada disminuida se compone de la nota raíz, la tercera menor y la quinta disminuida. - *Séptima disminuida* : La séptima disminuida se añade a la tríada disminuida para crear el acorde de séptima disminuida. La fórmula para este acorde es: 1 (raíz), b3 (tercera menor), b5 (quinta disminuida) y bb7 (séptima disminuida). *Ejemplos de Acordes de Séptima Disminuida* - *C°7*: Do, Mib, Solb, Sibb - *D°7*: Re, Fa, Lab, Dob - *E°7*: Mi, Sol, Sib, Reb *Aplicaciones en la Música* - *Jazz*: Los acordes de séptima disminuida se utilizan comúnmente en el jazz para añadir...

Acorde 7 (#9)

Imagen
“Acorde de séptima con novena aumentada: color y tensión en la armonía” Un acorde 7 con 9 aumentada es un acorde que combina la séptima dominante con una novena aumentada. Este tipo de acorde se utiliza para añadir tensión y color a la armonía, y es común en géneros musicales como el jazz y la música clásica. *Estructura del Acorde 7 con 9 Aumentada* - *Septima dominante*: La séptima dominante se compone de la nota raíz, la tercera mayor, la quinta justa y la séptima menor. - *Novena aumentada*: La novena aumentada se añade a la séptima dominante para crear el acorde 7 con 9 aumentada. La fórmula para este acorde es: 1 (raíz), 3 (tercera mayor), 5 (quinta justa), b7 (séptima menor) y #9 (novena aumentada). *Ejemplos de Acordes 7 con 9 Aumentada* - *C7(#9)*: Do, Mi, Sol, Sib, Re# - *G7(#9)*: Sol, Si, Re, Fa, La# - *D7(#9)*: Re, Fa#, La, Do, Mi# *Aplicaciones en la Música* - *Jazz*: Los acordes 7 con 9 aumentada se utilizan comúnmente en el jazz para añadir complejidad y tensión a las pr...

Acordes add9

Imagen
“Cómo tocar y aplicar el acorde mayor con novena añadida en la guitarra” Un acorde add9 es un acorde que incluye la novena mayor añadida a la tríada básica del acorde. Este tipo de acorde se utiliza para añadir riqueza y color a la armonía, y es común en diversos géneros musicales, incluyendo el jazz, el pop y la música clásica. *Estructura del Acorde add9* - *Tríada básica*: La tríada básica de un acorde se compone de la nota raíz, la tercera y la quinta. - *Novena mayor*: La novena mayor se añade a la tríada básica para crear el acorde add9. La fórmula para un acorde add9 es: 1 (raíz), 3 (tercera), 5 (quinta) y 9 (novena mayor). *Ejemplos de Acordes add9* - *C add9*: Do, Mi, Sol, Re - *G add9*: Sol, Si, Re, La - *D add9*: Re, Fa#, La, Mi *Aplicaciones en la Música* - *Jazz y música clásica*: Los acordes add9 se utilizan comúnmente en el jazz y la música clásica para añadir complejidad y riqueza armónica a las progresiones de acordes. - *Pop y rock*: En el pop y el rock, los acordes ...

Acorde menor add9

Imagen
“Cómo tocar y aplicar el acorde menor con novena añadida en la guitarra” El Acorde Menor con novena añadida (madd9) es una de esas sonoridades que inmediatamente llaman la atención por su carácter melancólico, pero a la vez fresco y abierto. Combina la fuerza del acorde menor con el color extra de la novena, lo que lo convierte en un recurso muy utilizado en estilos como el jazz, el pop, la música brasileña y la fusión. ¿Qué es un acorde menor con novena añadida? Un acorde menor está formado por la tónica, la tercera menor y la quinta justa. Al añadir la novena (el segundo grado una octava más arriba), el sonido gana una profundidad especial sin perder la base emotiva del acorde menor. Fórmula: 1 – ♭3 – 5 – 9 Cómo tocarlo en la guitarra En el diagrama se muestra una de las digitaciones más comunes del acorde menor +9. Presta atención a: La colocación de los dedos sobre el mástil. El bajo del acorde, que siempre marca la tónica. La sonoridad clara que aporta la novena añadida. El arpeg...

Steve Morse (Arpegios)

 Steve Morse es un guitarrista estadounidense conocido por su versatilidad y habilidad técnica. Ha tocado en varias bandas y ha tenido una carrera destacada en diferentes géneros musicales. *Carrera Musical* - *Dixie Dregs*: Morse es uno de los miembros fundadores de la banda de rock instrumental Dixie Dregs, conocida por su fusión de rock, jazz y country. - *Deep Purple*: Desde 1994, Morse ha sido el guitarrista de la legendaria banda de hard rock Deep Purple, contribuyendo significativamente a su música con su estilo único y su habilidad técnica. - *Steve Morse Band*: Además de su trabajo con Dixie Dregs y Deep Purple, Morse ha lanzado varios álbumes como solista con su banda, explorando una variedad de estilos musicales. *Estilo y Habilidad* - *Técnica*: Morse es conocido por su impresionante técnica en la guitarra, que incluye habilidades en tapping, sweep picking y una gran variedad de técnicas de legato y staccato. - *Versatilidad*: Ha demostrado su versatilidad tocando en un...

Arpegio menor

Imagen
“Construcción y digitación del arpegio menor en guitarra” El Arpegio menor al igual que el Acorde menor esta constituido por La T (Tónica) b3(tercera menor) y 5J (Quinta justa) .en este ejercicio practicamos el mismo esquema en tres octavas distintas