Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Arpegios Maj 7

Imagen
“Arpegio mayor séptima: posiciones, sonoridad y aplicaciones en guitarra” El arpegio mayor séptima es un recurso armónico fundamental que aporta sonoridad brillante y elegante a cualquier progresión. Se construye superponiendo una tercera mayor, una quinta justa y una séptima mayor, generando un acorde con color distintivo y estabilidad relativa. Conocer sus posiciones a lo largo de todo el diapasón permite al guitarrista explorar nuevas áreas del mástil, crear fraseos más fluidos y enriquecer improvisaciones y acompañamientos. Dominar estos arpegios facilita la conexión entre diferentes acordes, la incorporación de tensiones y la expansión del vocabulario armónico y melódico en distintos estilos musicales.  

Arpegios 7 Dominante (Enlaces)

Imagen
“El arpegio de séptima dominante: origen, estructura y aplicación en guitarra” El arpegio de séptima dominante es uno de los más utilizados en la música moderna, tanto en el acompañamiento como en la improvisación. Este arpegio surge naturalmente del quinto grado de la escala mayor y se construye a partir de la superposición de una tercera mayor, una quinta justa y una séptima menor, lo que le otorga una sonoridad característica de tensión y resolución. Su función armónica principal es conducir hacia el acorde de tónica, generando un movimiento melódico y armónico que resulta esencial en progresiones clásicas y contemporáneas. Dominar sus posiciones en todo el diapasón permite al guitarrista ampliar recursos expresivos, enriquecer las frases y lograr un mayor control sobre la dirección armónica dentro de cualquier contexto musical.  Su estructura interválica se forma de la siguiente manera.               (T)  3M. 5J.  7m

Arpegios 7 Dominante (Parte 2)

Imagen
“Arpegio VII Dominante: tensión, resolución y exploración del diapasón”  

Arpegios 7 Dominante

Imagen
“Arpegio de séptima dominante: tensión, resolución y color armónico” El arpegio VII Dominante es un recurso armónico que aporta tensión y movimiento dentro de la escala, especialmente útil para crear giros armónicos inesperados y enriquecer progresiones. Este arpegio se construye sobre el séptimo grado de la escala mayor, combinando una tercera mayor, quinta justa y séptima menor, lo que genera una sonoridad cargada de expectativa que naturalmente pide resolución hacia la tónica. A diferencia de otros arpegios dominantes, el VII Dominante permite explorar pasajes cromáticos y modulaciones, ofreciendo al guitarrista nuevas posibilidades para improvisar y conectar distintas áreas del diapasón. Conocer sus posiciones y aplicaciones expande el vocabulario melódico y armónico, potenciando la creatividad y la expresividad en cualquier estilo musical.  

Sweep picking

Imagen
“Sweep picking en guitarra: técnica, arpegios y fluidez en el diapasón”  El sweep picking es una técnica avanzada de guitarra que permite tocar arpegios de manera fluida y rápida, conectando notas de manera continua con un solo movimiento de púa. Su principal objetivo es lograr velocidad y precisión, manteniendo la claridad de cada nota dentro de un arpegio. Esta técnica se aplica sobre distintas formas de arpegios, desde tríadas hasta arpegios extendidos de séptima, novena y más, y permite explorar todo el diapasón con fraseos horizontales y saltos de posición. Dominar el sweep picking no solo mejora la ejecución técnica, sino que también amplía el vocabulario musical, ofreciendo nuevas posibilidades para improvisación, solos expresivos y combinaciones armónicas más complejas. La técnica de Sweep picking tiene una cierta complejidad en lo que respecta a la coordinación de ambas manos y a un importante desarrollo motriz de la mano izquierda. El concepto básico de esta técnica es qu...

Entrevista a Steve Vai

Imagen
  por  Marina Arbat-Bofill  | 05/05/2015 Fuente: http://www.guitarristas.info/reportajes/entrevista-steve-vai-pasion-ensenar/5141 Durante este mes el gran Steve Vai realizará  masterclasses en Mallorca (18 de mayo en Es Gremi) y Barcelona (25 de Mayo en la Sala Barts) . Aprovechamos para entrevistarle para que nos cuente en qué consistirá la masterclass y otras sorpresas, entre ellas lo que contendrá el pack especial del 25º Aniversario de su aclamado disco “Passion and Warfare” (1990) y la gira que va a hacer en 2016. ¡Hola Steve! No sé si te acordarás de mí... ¡Oh sí! claro que me acuerdo. ¿Qué tal? ¿Cómo has estado? Pues muy bien, ya ves trabajando mucho... La gira de The Story of Light fue genial como ya te conté y también terminó por todo lo alto y todo salió estupendamente. Desde entonces he sacado el CD/DVD “ Stillness In Motion ” que fue lanzado hace un mes. ¡Sí! Lo tengo aquí, me llegó hace un par de semanas. La gira fue genial y es un bu...