Desde las tríadas a sus tensiones
De la Tríada a los Acordes Extendidos: El Camino de las Terceras Superpuestas
Introducción
La Armonía Moderna, tanto en la música clásica como en el jazz, rock o cine, se construye mayormente por superposición de terceras. Este principio permite que a partir de una simple tríada mayor o menor, se desarrollen acordes más ricos y complejos: séptimas, novenas, oncenas y trecenas.
En este artículo vas a recorrer paso a paso cómo la tríada mayor y la menor se transforman en estructuras más amplias, revelando la lógica de las extensiones y su belleza sonora.
1. Tríadas: los cimientos armónicos
a) Tríada mayor:
- Tónica
- 3ª mayor
- 5ª justa
Ejemplo: Do mayor (C) → C – E – G
Estructura: 3ª mayor + 3ª menor
b) Tríada menor:
- Tónica
- 3ª menor
- 5ª justa
Ejemplo: La menor (Am) → A – C – E
Estructura: 3ª menor + 3ª mayor
Ambas tríadas, mayor y menor, son la base para desarrollar acordes más ricos armónicamente simplemente superponiendo terceras.
2. Acordes de séptima: el primer nivel de expansión
Desde la tríada mayor:
- C – E – G + B → Cmaj7 (séptima mayor)
- C – E – G + Bb → C7 (dominante)
Desde la tríada menor:
- A – C – E + G → Am7 (séptima menor)
- A – C – E + G# → AmMaj7 (menor con séptima mayor)
En el caso menor, la 7ª mayor genera tensión emocional muy característica, ideal para música cinematográfica o modal.
3. Acordes de novena: color y apertura
Desde la tríada mayor:
- C – E – G – Bb + D → C9
- C – E – G – B + D → Cmaj9
Desde la tríada menor:
- A – C – E – G + B → Am9
- A – C – E – G# + B → AmMaj9
Am9 es muy usada en jazz modal y bandas sonoras por su sonoridad introspectiva y envolvente.
4. Oncenas: la tensión crece
Desde la tríada mayor:
- C – E – G – Bb – D + F → C11
- C – E – G – B – D + F# → Cmaj7#11
Desde la tríada menor:
- A – C – E – G + B + D → Am11
- A – C – E – G# + B + D → AmMaj11
La 11ª puede entrar en conflicto con la 3ª. En esos casos, se reharmoniza o se sustituye por la #11 (modo lidio).
5. Trecenas: la armonía completa
Desde la tríada mayor:
- C – E – G – Bb – D – F – A → C13
Desde la tríada menor:
- A – C – E – G – B – D – F# → Am13 (modo dórico)
- A – C – E – G – B – D – F → Am13 (modo eólico)
En los acordes de trecena suele omitirse alguna nota intermedia (como la 5ª u 11ª) para facilitar la digitación sin perder el color.
6. Aplicación práctica y auditiva
Cada una de estas extensiones tiene un impacto emocional distinto:
- Am9: introspectiva, ideal para jazz y baladas.
- C13: brillante, usada en funk o blues.
- AmMaj9: dramática y cinematográfica.
Conclusión
Desde una simple tríada mayor o menor se puede llegar a estructuras armónicas complejas, simplemente superponiendo terceras. Cada nueva nota amplía la paleta sonora del músico, brindando mayor profundidad emocional, color y posibilidad creativa.
Comprender estas progresiones no solo en lo teórico, sino también auditivamente y en el instrumento, te permitirá tocar y componer con mayor conciencia, expresividad y libertad.
Comentarios
Publicar un comentario