Entradas

Info sobre las Clases

Imagen
Clases de Guitarra – Pablo Bartolomeo " Aprendizaje Musical basado en Técnica, Creatividad y Neurociencia" Bienvenido a mis clases de guitarra. Aquí vas a encontrar un enfoque innovador que combina técnica, repertorio, creatividad y un aprendizaje basado en los principios de la neurociencia. Contactame para comenzar

Escala Cromática, conceptos básicos

Imagen
  El objetivo de este artículo es     introducirnos en el mundo de la Escala  Cromática  y todo lo que deriva de la misma, siendo la base del Sistema tonal occidental.        En artículos siguientes vamos a ir ampliando este concepto . Introducción: Importancia de comprender la escala cromática y las relaciones entre acordes y escalas para la interpretación, improvisación y creatividad en guitarra. La escala cromática: Definición, función y relevancia en la música moderna y clásica. Estructuras de acordes: Cómo se construyen los acordes sobre cada grado, tensiones disponibles y relación con la escala cromática. Escalas y sus relaciones: Escalas diatónicas, modos, menores y mayores, y cómo se conectan mediante la cromática y acordes de paso. Aplicación práctica en guitarra: Ejemplos de digitaciones, posiciones, progresiones y ejercicios que fomenten comprensión, memoria musical y neuroplasticidad. Perspectiva pedagógica: Cómo...

“Motricidad y Guitarra: Cómo Entrenar Tus Manos para Tocar Mejor”,

Imagen
“Estrategias y ejercicios para fortalecer coordinación y destreza en tus dedos” 🎸 Timing y Memoria Motora en la Guitarra 🎵 Percepción y Anticipación El cerebro analiza patrones rítmicos, melodías y armonías en tiempo real. La anticipación permite que los dedos se preparen antes de ejecutar un acorde o fraseo. Ejemplo: durante un solo, se predice la próxima nota o cambio de acorde, como un jugador anticipa un movimiento. 🟢 Memoria Motora y Automatización La práctica repetida fortalece circuitos cerebrales (corteza motora, cerebelo, ganglios basales). Movimientos complejos se ejecutan automáticamente, liberando recursos para expresión y dinámica. Ejemplo: tocar un arpegio rápido sin pensar cada nota. ⏱ Precisión Temporal (Timing) La sincronización exacta depende del cerebelo y de la experiencia acumulada. Permite colocar notas y acentos en el momento exacto, generando musicalidad y fluidez. Ejemplo: un fraseo jazzístico que entra justo en el pulso adecuado. ...

Escala Pentatónica menor

  ¡Perfecto!  Dominio de la Escala Pentatónica Menor de A: Guía Paso a Paso Dominar la escala pentatónica menor requiere práctica estructurada y progresiva. A continuación, se detallan los pasos clave para lograr fluidez, precisión y control total sobre el mástil. 🟩 Paso 1: Dominio de la escala pentatónica menor ✅ Asimilar las 5 posiciones de la escala pentatónica menor en A 🔹 Familiarizarse con los cinco gráficos principales y visualizar cómo se conectan a lo largo del mástil. ⚡ Consejo: No solo memorices los patrones, intenta cantar mentalmente las notas mientras tocas. 🟩 Paso 2: Tocar cada gráfico en corcheas ✅ Ejecutar cada posición en corcheas 🔹 Mejora la coordinación entre manos , la fluidez rítmica y refuerza la memoria muscular . ⚡ Consejo: Practica con metrónomo empezando lento y aumentando gradualmente la velocidad. 🟩 Paso 3: Tocar los 5 gráficos en semicorcheas ✅ Ejecutar cada posición en semicorcheas 🔹 Incrementa la velocidad y agilidad de...

Fraseos en La menor Eólico

Imagen
"Desarrolla la melodía a lo largo del mástil: fraseos expresivos con la escala de La menor natural en movimiento horizontal." El uso de la Escala Menor Natural (Modo Eólico) en tres notas por cuerda nos permite desplazarnos horizontalmente por el diapasón, combinando gráficos y posiciones para crear distintos fraseos y melodías con fluidez. Este enfoque ofrece una mayor comodidad en el desplazamiento y una versatilidad notable en la mano izquierda, tanto para el trabajo de velocidad como para el desarrollo melódico. Muchos guitarristas —como Paul Gilbert, Yngwie Malmsteen o Richie Kotzen— utilizan las digitaciones de tres notas por cuerda por su eficiencia en la ejecución y su capacidad de conectar posiciones a lo largo del mástil. La idea es trabajarlas primero de forma simétrica, por bloques, lo que facilita su asimilación y coordinación. Luego, se pueden unir los bloques para recorrer la escala completa en tres octavas, comenzando, por ejemplo, con la secuencia La–Si–Do–...

Reflexiones de grandes guitarristas: consejos y experiencias para inspirarte

Imagen
El apasionante universo de la Guitarra. La Guitarra es mucho más que un instrumento: es un espacio para explorar la creatividad, expresar emociones y descubrir nuevas formas de ver la música. Cada acorde, cada melodía y cada técnica son oportunidades para inspirarte y profundizar en tu propio estilo. En estas reflexiones de grandes guitarristas encontrarás ideas, consejos y experiencias que te motivarán a conectar de manera más intensa y personal con tu instrumento. Exploración y Creatividad Joe Satriani “Entrar en territorios inexplorados es un ingrediente clave para hacer que tus sesiones de práctica sean un éxito. Tocar lo mismo una y otra vez no te llevará más lejos. Introduce nuevas disposiciones de acordes, afinaciones o patrones de escalas a tu rutina semanal. No es necesario saber cómo ponerlo todo en práctica al momento: limitate a hacer que tus dedos vayan a nuevos lugares y deja que la musicalidad fluya de forma natural.”  El Sonido nace en tus manos.  Stevie Ray ...

“Progresión menor : I VI VII emociones en cadena”

Imagen
Una Progresión que inspira La Progresión Menor ( I   VI  VII ) es un clásico del Pop y del Rock porque combina simplicidad y Musicalidad de manera muy efectiva . Con solo Tres Acordes , se pueden crear melodías pegadizas, acompañamientos dinámicos y bases para improvisar. En la tabla que sigue, verás cómo se forman estos acordes en distintas tonalidades y cómo se relacionan entre sí, para que puedas aplicarlos directamente en tus propias composiciones o al tocar tus canciones favoritas. Tonalidad I VI VII Am Am F G Bm Bm G A Cm Cm Ab Bb Dm Dm Bb C Em Em C D Fm Fm Db Eb Gm Gm Eb F