Escala menor Melódica (análisis)
La Escala Menor Melódica: Un Puente entre lo Clásico y lo Moderno
¿Qué es la escala menor melódica?
La escala menor melódica es una variante de la escala menor natural, muy usada tanto en la música clásica como en el jazz moderno y en la fusión. Su particularidad radica en que asciende como una escala mayor con tercer grado menor , lo que genera un sonido cómodo, moderno y algo "flotante".
Fórmula interválica:
1 - 2 - b3 - 4 - 5 - 6 - 7
Comparación:
- Escala menor natural: 1 - 2 - b3 - 4 - 5 - b6 - b7
- Escala menor melódica: 1 - 2 - b3 - 4 - 5 - 6 - 7
Uso tradicional y moderno
- En la música clásica , se utilizaba con forma ascendente (melódica) y descendente (natural o armónica).
- En el jazz y músicas modernas , se emplea igual en ambas direcciones y como base para construir acordes complejos y modos derivados.
Armonía de la escala menor melódica
La armonización en terceras de esta escala genera una serie de acordes muy interesantes y modernos. A continuación, los acordes diatónicos que se forman sobre cada grado:
- I menor con séptima mayor (mΔ7): muy usado como tónica sofisticada.
- IV7 (dominante no resolutivo): típico del jazz modal y fusión.
- VII m7♭5: importante en progresiones como ii–V–I menor.
Tensiones disponibles por grado
Las tensiones son notas que enriquecen armónicamente los acordes. Estas son las tensiones más utilizadas en los acordes derivados de la menor melódica:
Modos derivados de la escala menor melódica
Cada grado de la escala genera un modo con características propias. Aquí los siete modos de la menor melódica:
- Modo menor melódico (I): mΔ7
- Dórico ♯2 (II): menor con segunda mayor
- Lidio ♯5 (III): mayor con quinta aumentada
- Lidio dominante (IV): dominante con #11
- Mixolidio ♭6 (V): dominante con sexta menor
- Locrio ♯2 (VI): semidisminuido con segunda mayor
- Superlocrio o alterado (VII): dominante alterado
Aplicaciones en la guitarra
En la guitarra, la escala menor melódica y sus modos se usan en muchos contextos:
- Para improvisar sobre acordes dominantes alterados (usa el modo VII ).
- Para colorear tónicas menores con una sonoridad más "jazzy" (modo I).
- Para componer o improvisar en estilos como jazz fusión , latin jazz , flamenco moderno o música progresiva .
Ejercicio
Tocar la escala menor melódica de La (A):
A - B - C - D - E - F# - G#
Luego, propón estos tres acordes como base para improvisar:
- AmΔ7
- D7(#11)
- E7(b9,b13)
¿Y qué probarán usar?
- Modo I sobre AmΔ7
- Modo IV (Lidio dominante) sobre D7
- Modo VII (alterado) sobre E7
Conclusión
La escala menor melódica es un universo en sí misma. Conecta el rigor de la tradición con la libertad del jazz moderno. Invita a tus alumnos a explorar su sonoridad, crear, improvisar y descubrir nuevas rutas expresivas. . Enseñar esta escala es abrir la puerta a un lenguaje más rico, más profundo y más intuitivo.
Comentarios
Publicar un comentario