martes, 4 de agosto de 2015

Steve Vai (transcripciones)


Interesante libro con transcripciones de algunos temas del maestro STEVE VAI
For the love of Good
Hand on Heart
Juice
Sisters                                   Fuente:IMP international music publications
The attitude song                  Music transcription, Arrangement and Recording: Martin Shellard
The Cryin machine

domingo, 2 de agosto de 2015

Guitarras The Vienna Archtop Jazz






The Vienna Archtop Jazz
Top: German Spruce: Old Stock Lang Collection, custom bracing Sides and back: Selected old European Cello Wood Colour: Several options to be discussed Headstock: Slotted Head Design Headplate: On back and front; Maple in Matching Colour or ebony Fingerrest: Optional at no extra costs Machines: Custom Scharpach with engraved sculpted, gold-plated cover and handmade massive silver knobs; gold-plated
Tailpiece: Engraved sculpted design, Carved out of solid Brass, gold-plated Cutaway: Standard Pick-up: Optional Scharpach humbucker at no extra costs
Bridge: One Piece Acoustic Maple Bridge or adjustable Ebony type
Neck: Selected piece of 50 years old Madagascar Cedrela Odorata
Fingerboard: Ebony with dots on sides only & custom 12th fret inlay Compound Radius: 12 inches – 22 inches, perpendiculum 0.5 mm Number of frets: 20 – 24 frets depending with humbucker
Scale: 643 mm Nut width: 46 mm String spacing: 37 mm (nut) : 46 mm (12th fret) String spacing bridge: 55 mm Neck Thickness: 21-21.5 mm at 1st fret, 23-24 mm at 12th fret Fret wire: Van Gent (18% Nickel/Silver): Width: 2.5mm, Height: 1.3mm String set up: Thomastik GeorgeBenson Fretwork: PLEK setting

sábado, 1 de agosto de 2015

Libro a tono (Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico) Dr Jaume Rosset Llobet.

Excelente libro del Dr Jaume Rosset Llobet, que también es guitarrista y tiene un instituto especializado para  lesiones en los músicos.  El libro se focaliza en ejercicios flexibilizantes que mejoran la movilidad articular y la elasticidad muscular, abarca ejercicios para diversos grupos musculares y zonas especificas del cuerpo.

jueves, 30 de julio de 2015

Creatividad, un apasionante enigma


La palabra creatividad es realmente muy abarcativa y no se limita solo a los grandes compositores o artistas en sus diversas expresiones, sino que es una herramienta fascinante que esta al alcance de todos, obviamente que muchas personas tienen una carga genética con un predominio de talento y virtuosismo que facilitara notablemente su desempeño, de todas formas el talento puede ser condición necesaria, pero no suficiente debido a que siempre tiene que existir una disciplina que sustente y desarrolle ese potencial.
En una entrevista a Paco de Lucía el hacia referencia a que muchas personas engrandecen el virtuosismo y dejan de lado todo el esfuerzo y trabajo que el artista realiza, no descartaba el talento, pero ponía mayor énfasis en esa parte no visible de constante dedicación en el instrumento.
El objetivo del artículo es indagar sobre la creatividad que cada uno de nosotros podemos desarrollar en base a las posibilidades y recursos que disponemos sin estar pendientes u obsesionados por la perfección del resultado final, anulando el disfrute del proceso y muchas veces generando el resultado inverso, recordar la frase, lo mejor es enemigo de lo bueno.
Otro aspecto que me parece importante es no caer en las comparaciones, si bien es normal tener influencias o referentes, creo que lo más importante es elegir el camino que implique ser uno mismo, y esto no es tarea fácil, requiere de mucha introspección emocional para poder plasmar ese sentir único que todos tenemos y transformarlo en ARTE.
uno de los aspectos mas trascendentes es cuando logramos esa apasionante conexión y comunión con el instrumento, ese momento único y sublime en el que la mente se encuentra en una absoluta quietud y la creatividad puede fluir sin obstáculos, que paradójicamente desde la función neurológica el cerebro esta realizando un trabajo extenuante.
(Pablo Bartolomeo).

    Para  quienes les interese profundizar sobre el tema les dejo el título de algunos libros.

Lecciones de vida, el arte como esperanza (Yehudi Menuhim)
El sonido es vida, el poder de la música (Daniel Barenboim)
Free Play (Stephen Nachmanovitch)
La música y la mente (Anthony Storr)
El espíritu creativo (Daniel Goleman, Paul Kaufman y Michael Ray)
La transformación de la educación musical (Violeta Hemsy de Gainza)
El cerebro y la música (Daniel J. Levitin)
La música y el cerebro (Jean-Paul Despins).