Acordes en primera posición
“Acordes en distintas posiciones: flexibilidad, color y creatividad”
Una pregunta muy frecuente cuando un alumno se inicia con el instrumento es por que un acorde se puede tocar en distintos lugares .
Inicialmente aprendemos los Acordes en primera posición (posiciones abiertas) esto significa que los acordes están cercanos a la cejuela, participan cuerdas al aire y son de fácil ejecución, lo que permite que realicemos distintas combinaciones en la parte inicial del diapasón. Posteriormente vamos aprendiendo acordes con Cejilla o posiciones más complejas, y aquí aparecen las dudas a las que hacíamos referencia. El primer paso es conocer la definición (Un Acorde es el conjunto de tres o más notas tocadas en forma Simultánea) y esta combinación es determinada por una estructura específica dependiendo el tipo de Acorde qué realicemos
Los Acordes en distintas posiciones del diapasón son una herramienta esencial para todo guitarrista que desee expandir su lenguaje armónico y enriquecer su acompañamiento. Más allá de las formas básicas, cada acorde puede encontrarse en diferentes registros y voicings, lo que abre la posibilidad de crear texturas variadas y adaptarse a cualquier contexto musical. Conocer estas alternativas no solo brinda flexibilidad para moverse por el mástil, sino que también favorece la creatividad, la fluidez y la capacidad de enlazar acordes de manera más musical y expresiva. En esta entrada encontrarás una explicación clara sobre cómo explorar los acordes a lo largo del diapasón y cómo aprovechar esta variedad para mejorar tu interpretación y tus recursos armónicos en la guitarra.
En este ejemplo vemos el Acorde de Do Mayor en distintas posiciones.
La estructura interválica de un Acorde Mayor es la siguiente: T (Tónica) 3M ( tercera Mayor) 5j (Quinta justa)
Comentarios
Publicar un comentario